Translate

lunes, 30 de octubre de 2017


10 Razones para reciclar

1. Se reduce la sobre explotación de los recursos naturales y la contaminación del aire y el agua.
2.    Una gota de aceite usado contamina 1000 litros de agua.
3.  El reciclaje es una de las actividades más sencillas en las que podemos participar directamente.
4.   Por cada tonelada de papel que se recicla se salvan 18 árboles.
5.  Disminuye la presión sobre los rellenos sanitarios existentes, aumenta su vida útil y reduce la necesidad de crear otros nuevos.
6.   Si reciclamos le damos tiempo al planeta para reforestarse.
7.  Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
8.   Se ahorra tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos.
9. Por cada envase que se recicla se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor encendido por 3 horas.
10.  Reciclar es reflejo de cultura y responsabilidad social.


¿Por qué reciclar?


¿Quienes Somos?

Somos un grupo de jóvenes interesados por el bienestar del planeta, es por esto que queremos entregar información sobre la importancia del reciclaje, ideas innovadoras para decorar tu hogar, tips, vídeos entretenidos para llevar a la realidad este tema y todo lo relacionado con el reciclaje para que juntos nos informemos, colaboremos y hagamos un mundo mejor !!

Misión

#YO RECICLO  es un blog orientado a informar y educar sobre el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje con el fin de convertir los desechos del entorno en decoración para el hogar o artículos innovadores

Visión

Queremos liderar dentro del espacio virtual, generando conciencia en los hogares de Chile, para poder construir juntos, un mejor mundo. Junto a esto inculcar en la mente de las personas que si todos ponemos de nuestra parte, ayudaremos a nuestro planeta.

viernes, 27 de octubre de 2017

Separa tus residuos así

Cada día, cada uno de los habitantes de la ciudad generamos (en promedio) 1.5 kg de basura y durante fin de año, generamos aproximadamente 2 kg de basura por día ¿No te parece un exceso? La razón es que tenemos patrones de consumo exagerados; no sólo compramos cosas que no necesitamos, sino que además todo lo que compramos está envuelto en empaques que rápidamente se vuelven basura.
El 1.5 kg de residuos que generas cada día se divide más o menos así: 40% son orgánicos, 35% corresponden a envolturas y empaques como botellas de plástico, vidrio, cartón y bolsas de distintos materiales y 25% corresponde a pañales, papel higiénico y residuos sanitarios en general.

Por eso te mostramos unos tips para que separes tus residuos!


Objetos hechos de material reciclado

Todos tenemos materiales como botellas, revistas, carton, latas, etc. que sirven para crear elementos reciclables.

Aquí te daremos algunos tips para que utilices materiales que usas a diario y no tengas la necesidad de botarlos a la basura, sino de crear un producto útil y de manera sencilla.


RECUERDA..SIEMPRE ES BUENO RECICLAR! 





lunes, 16 de octubre de 2017

Como cuidar el medio ambiente

cuidar-medio-ambiente

En #YorecicloBlog hemos preparado un completo articulo con todo lo que necesitas saber para cuidar el planeta. Una variedad de tips para tener hábitos más sostenibles, información sobre los principales problemas ambientales y las últimas tendencias en energía renovable y productos ecológicos

En primer lugar...Comprometernos con el cuidado al medio ambiente 

Cada un@ de nosotr@s debería preocuparse por el medio ambiente, porque de alguna forma u otra todos estamos conscientes de que hay que hacer algo cuanto antes para evitar que el mundo como lo conocemos deje de existir.

No nos olvidemos que a veces con pequeños gestos..multiplicados por cientos de miles de personas, podemos colaborar y ser parte del cambio; ahorrar agua, evitando dejar la llave abierta innecesariamente; apagar las luces; comprar aparatos eléctricos eficientes; optar por autos híbridos o con combustibles alternativos. 

Mucho de lo que podemos hacer es muy sencillo y esta a nuestro alcance..


¿Qué hacer en nuestra vida cotidiana para cuidar el medio ambiente? 

En todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana podemos introducir mejoras que hagan más pequeña la huella que dejaremos en el planeta;

En Casa Imagen relacionada



El correcto aislamiento de una casa es fundamental, tanto a nivel económico como en cuestión de energía. ¿Cuánta calefacción crees que se puede gastar de más en una casa que no está bien aislada? El cambio es inmenso.

Resultado de imagen para ventana con rotura de puente termicoPara empezar, busquemos pequeñas corrientes de aire, que serán un indicativo de que las ventanas o puertas no cierran bien. Las mejores ventanas son las que tienen rotura de puente térmico, es decir, son dos cristales y en medio un espacio. Según sea de grande ese espacio, más nos aislará la ventana del frío, el calor y el ruido.


Una solución económica y duradera es colocar burletes en la ventana para mantener la temperatura en la casa, son fáciles de usar y se pueden encontrar en cualquier ferretería



Resultado de imagen para burletes en la ventana


En cuanto a los electrodomésticos..

se recomienda elegir aquellos con una eficiencia energética A o superior (actualmente existen ene le mercado hasta A+++). Aunque son un poco más caros, compensaremos este gasto en las facturas de la electricidad.


Resultado de imagen para electrodomesticos con eficiencia energetica

Imagen relacionada
Para la Iluminación, tratemos de utilizar la luz natural siempre que sea posible,pero si encendemos la luz, es conveniente que las bombillas sean de bajo consumo. Una sola de estas bombillas puede ahorrarnos bastante en un año





Al ir de compra.. 


El mejor truco es no dejarnos llevar por el consumismo, organizando nuestra compra y llevando aquello que realmente necesitamos.

Miraremos que el producto tenga los menos embalajes posibles, de plástico, papel o lo que sea.
Si tenemos opción, los productos ecológicos son una buena opción de compra, ya que nos garantizan que se usan menos contaminantes en su producción. 



Imagen relacionadaResultado de imagen para daño de bolsas plasticas